Abrimos las puertas al progreso
Dale una oportunidad al talento y progresaremos todos
El progreso requiere talento. Talento para cambiar las cosas, para mejorarlas. Pero hay que potenciarlo. Y esto es exactamente lo que hace la Fundación ”la Caixa”.
Invertir en la formación de los jóvenes con más talento de nuestro país, cuyos logros profesionales contribuirán al progreso y bienestar de toda la sociedad. Con esta campaña reforzamos el posicionamiento del programa de Becas de ”la Caixa” como un referente de excelencia.

Ningún niño sin bigote
En 2015 miles de personas nos pusimos el bigote contra la falta de leche
Desafortunadamente, miles de familias no tienen acceso a un alimento tan básico como la leche. Para potenciar las donaciones de este alimento, desarrollamos un concepto sensibilizador, pero optimista, para movilizar a la sociedad, jugando con la marca que la leche deja sobre los labios al beberla. Un concepto tan potente que ha acabado convirtiéndose en un baseline que permanece año tras año.
Fuimos la agencia detrás de la campaña durante 3 años.
En 2015, la campaña “Ningún niño sin bigote” fue premiada en el Festival Internacional de Publicidad Social “Publifestival” y en el Festival de Publicidad y Comunicación Infantil, “El Chupete”.





Proyecto Mom
Cómo acabar con la malnutrición infantil desde antes de nacer
Creamos el naming para el proyecto solidario de la Fundación «la Caixa» y Acnur que, por primera vez, busca acabar con la malnutrición infantil empoderando a las madres desde el embarazo, y también desarrollamos la campaña para fomentar la captación de donativos.
El naming potencia lo más innovador del proyecto en sí y
el concepto creativo da respuesta a una gran cuestión: si los seres humanos somos capaces de crear elaboradas estrategias para resolver derivadas complejas… ¿cómo no vamos a poder acabar con la malnutrición infantil?
La campaña gráfica, potencia los distintos ámbitos en los que Acnur y la Fundación ”la Caixa” desarrollan su actividad para luchar contra la malnutrición infantil, en los campos de refugiados de Etiopía: educación, salud, integración y protección.
Una campaña que ha seguido evolucionando a nivel visual y de mensaje, después de su lanzamiento.




