Por no, porno.
- septiembre 22, 2021
- Sin categoría
- 0 Comments
Casi siete de cada diez adolescentes españoles de 13 a 17 años consumen pornografía de forma frecuente. Y nueve de cada diez padres lo ignoran. Lo más preocupante es que acceden por primera vez a este tipo de contenidos entre los 8 y los 12 años y el 30%, reconocen que es su única fuente de información sobre sexualidad y más de la mitad que la pornografía online les da ideas para sus propias experiencias sexuales.
Todo esto, teniendo en cuenta que consumen contenidos gratuitos en los que 88% de las escenas son agresivas o violentas, cuya violencia va dirigida mayoritariamente hacia la mujer, dando a entender, además, que a las mujeres les gusta ser tratadas así.
Ante esta realidad, la Fad ha puesto en marcha una campaña digital para alertar a las familias sobre las consecuencias que puede tener sobre sus hijos un acceso temprano a la pornografía. Y para ello ha contado con el apoyo de Pink Lab.
Una campaña que apunta una serie de reflexiones y afirmaciones que describen las consecuencias, para los hijos adolescentes, de la falta de diálogo y una mejor educación sexual. El call to action invita a los padres a consultar la web de la Fad donde podrán encontrar información de ayuda sobre cómo enfrentarse a esta difícil tarea.